- Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2020Contar con mujeres informadas y capacitadas en temas como acceso a la información, protección de datos, sororidad, erradicación de la violencia de género y escolar, acoso, hostigamiento sexual entre otros, ayuda a que la población encuentre la estabilidad social que tanto necesitamos, afirmó Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
-
Infoem firma carta de intención para acompañar a Nezahualcóyotl y Chicoloapan en la implementación de Ley General de Archivos
Metepec, Estado de México, 10 de marzo de 2020El tema de archivos es sin duda un eje transversal, sino hay una buena base institucional que son los documentos, no se puede garantizar una verdadera rendición de cuentas. Hoy, las y los mexiquenses están exigiendo y están haciendo que sus gobiernos actúen con acciones apegadas hacia la cultura de la transparencia, sostuvo Zulema Martínez Sánchez.Enviado en -
Servidores públicos que no garanticen la protección de datos personales serán sujetos a sanciones
Metepec, Estado de México, 10 de marzo de 2020Es responsabilidad de los servidores públicos proteger los datos personales de la población, de no hacerlo, podrían ser acreedores a una multa económica cercana a los 13 mil pesos, sanción que será cubierta con el sueldo del servidor público responsable, aseguró Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Aviso. Este 9 de marzo no correrán los términos para el trámite y desahogo de los procedimientos en materia de transparencia y protección de datos
Enviado en -
Difunde Infoem revista especializada que enfatiza importancia del acceso a la información pública
Metepec, Estado de México, 06 de marzo de 2020El acceso a la información pública es un derecho humano que debe difundirse en todos los ámbitos de la sociedad, pues al utilizarse abre la posibilidad de conocer y ejercer otros derechos que mejorarán la calidad de vida de la población, aseguró Zulema Martínez Sánchez, durante la presentación editorial del número 3 de la revista especializada Información y Protección de Datos, que enfatiza la importancia del “Acceso a la información pública”.Enviado en -
Inaugura Infoem “Ludoteca”
Metepec, Estado de México, 05 de marzo de 2020Con la finalidad de que las madres y padres que laboran en este instituto tengan un espacio en el que sus hijas e hijos se encuentren en un entorno seguro para jugar y realizar actividades lúdicas, educativas y de integración, se llevó a cabo la inauguración de la “Ludoteca” del Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Ajustes razonables, principio para atender a grupos en situación de vulnerabilidad
Metepec, Estado de México, 05 de marzo de 2020Para atender a los grupos en situación de vulnerabilidad, es fundamental que sea a través de ajustes razonables, en el que con un enfoque pro persona cualquier autoridad, entre ellos los órganos garantes, ejerzan un pleno ejercicio del derecho de acceso a la información y protección de datos personales, afirmó Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
A través del acceso a la información; hoy las mujeres conocen otros derechos
Metepec, Estado de México, 04 de marzo de 2020Hoy, las mujeres conocen a través del acceso a la información pública sobre otros derechos, lo que les permite tomar mejores decisiones, mejorar su entorno y adquirir conocimientos que las empodere, pues es un derecho llave, afirmó Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Protección de datos personales no debe verse como un límite en el acceso a la información
Metepec, Estado de México, 03 de marzo de 2020La protección de datos personales, no debe verse como un límite al ejercer el derecho de acceso a la información pública, pues es una garantía autónoma e independiente que atiende a otro bien jurídico tutelado, en el que, el componente que debe cuidarse entre las personas y las instituciones, sean empresas, o sujetos obligados, es la confianza, aseveró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Libertad de expresión debe respetar derecho a la privacidad
Metepec, Estado de México, 03 de marzo de 2020Los medios de comunicación masivos, con apoyo ahora de las nuevas tecnologías, ayudan a la población a estar mejor comunicada y a facilitar la información, pero existe una falta de educación digital que puede generar consecuencias como la violencia sistemática, con daños a niñas y mujeres, principalmente. Por ello, la libertad de expresión no debe contraponerse sino respetar otros derechos como la privacidad y la protección de datos personales, sentenció Javier Martínez Cruz.Enviado en -
Urge robustecer marco normativo que resguarde información clínica y forense
Metepec, Estado de México, 03 de marzo de 2020Para que la creación de un Banco de ADN a nivel nacional sea una realidad, debe existir una robusta evaluación de impacto que garantice la protección de los datos personales que se encuentren en disposición de las autoridades que manejen este tipo de bancos, afirmó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Datos sensibles deben ser tratados con ética
Metepec, Estado de México, 27 de febrero de 2020Los datos sensibles e información referente a la salud deben ser tratados con ética, con sentido humano y no sólo a través de la informática, en el que el respeto a la intimidad sea un principio en el tratamiento de la información personal, sostuvo Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Estrategia Nacional de Ciberseguridad, desafío para gobiernos y sector privado
Metepec, Estado de México, 26 de febrero de 2020Ante los evidentes riesgos que existen en el mundo digital, es necesario trabajar en una Estrategia de Ciberseguridad a nivel nacional, en la que no sólo esté involucrado el gobierno, sino también al sector privado en su consolidación, afirmó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Para garantizar derechos humanos, la actualización y capacitación de servidores públicos deben ser permanentes
Metepec, Estado de México, 24 de febrero de 2020Como parte del servicio público, los servidores públicos necesitamos actualización y capacitación permanente para conocer a fondo las leyes estatales, nacionales e incluso los marcos normativos internacionales, a fin de poner al ciudadano como centro de nuestras acciones, pues el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales es nuestra principal tarea, aseguró Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).Enviado en -
Internet requiere políticas públicas eficaces que protejan datos personales de los usuarios
Metepec, Estado de México, 19 de febrero de 2020La “Resolución sobre la promoción, protección y disfrute de los derechos humanos en Internet”, adoptada por la Organización de las Naciones Unidas, exhorta a los estados a formular, mediante procesos transparentes e inclusivos, así como generar políticas públicas nacionales relativas a la red, que tengan como objetivo principal el acceso universal y el disfrute de los derechos humanos como la privacidad y la protección de los datos personales, destacó Javier Martínez Cruz.Enviado en