Metepec, Estado de México, a 3 de julio de 2024
Aunque molestemos a los servidores públicos electos por voto popular, quienes deben estar concentrados en atender los servicios públicos municipales, no estaría de más no omitir los derechos de la ciudadanía que pretende saber qué estudiaron. Quitando incluso lo legal, la pura lógica ciudadana demanda que les entreguemos la información a quien solicite saber qué estudió la persona que los va a dirigir; por lo tanto, el nivel de estudios de los servidores públicos, tanto los de elección popular como los de nombramiento, se encuentra inmerso en la información curricular que constituye parte de sus obligaciones de transparencia comunes, además de que su entrega favorece la rendición de cuentas, argumentó José Martínez Vilchis.
El Infoem es un organismo garante que no quiere ser sancionador, pero que debe hacer cumplir la ley
Metepec, Estado de México a 26 de junio de 2024
Aprobar acuerdos que determinan e imponen diversas medidas de apremio -las cuales pueden ser llamados de atención o multas para los sujetos obligados, cuando no cumplen ni responden las solicitudes de información- deriva del incumplimiento parcial o total a las resoluciones emitidas por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), organismo que no quiere ser sancionador, pero que debe hacer cumplir la ley, enfatizó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del instituto.
Enviado en
El Infoem vigila el proceso adecuado para imponer medidas de apremio a personas servidoras públicas
Metepec, Estado de México a 20 de junio de 2024
Sobre las medidas de apremio, pienso que el espíritu del legislador era que se atendieran las solicitudes de información lo más rápido posible y si había una reiteración en no atenderlas, entonces hay que hacer lo que debemos hacer: castigar y tener dientes para imponer lo que dice la Ley, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Pleno del Infoem expuso opiniones sobre publicidad de información curricular y placas vehiculares institucionales
Metepec, Estado de México a 12 de junio de 2024
Al emitir un voto particular concurrente, José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), apuntó que debió ordenarse el acuerdo de inexistencia, respecto del expediente laboral e información curricular de servidores públicos que llegaron al cargo por elección popular; pues es información que debe existir en los archivos; ya que en las instituciones públicas la integración de estos expedientes no distingue si son servidores públicos de elección popular o por nombramiento; además de que su entrega favorece la transparencia y la rendición de cuentas.
Enviado en
Se realizó la 20ª Sesión Ordinaria del Pleno del Infoem
Metepec, Estado de México a 05 de junio de 2024
Debe eliminarse la salvedad otorgada al sujeto obligado para pronunciarse en el supuesto de que no cuente con el último grado de estudios de las y los servidores públicos, sabiendo que la entrega de este documento favorece la transparencia y la rendición de cuentas, consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), al emitir su voto particular respecto a un proyecto de recurso de revisión.
Enviado en
Sin la participación ciudadana el gobierno abierto no tendría sentido
Metepec, Estado de México, 31 de mayo de 2024
Necesitamos de sus esfuerzos, sus convicciones, experiencia y colaboración para lograr que el Segundo Plan de Acción Local de nuestra entidad traiga resultados que inviten a que la ciudadanía se acerque más a participar del quehacer gubernamental, pues si vamos por este camino, creo que hacemos bien para que en un segundo ejercicio, la labor sea cada vez más fructífera; pues sin la participación ciudadana el gobierno abierto no tendría sentido, aseguró el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Pleno del Infoem emite votos a recursos de revisión, para garantizar acceso a la información y proteger datos personales en la entidad
Metepec, Estado de México, 29 de mayo de 2024
El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) emitió un voto particular a un proyecto de resolución de recurso de revisión, toda vez que consideró procedente el cobro de derechos por la expedición de copias certificadas, en su totalidad; pues el Código Financiero de la entidad prevé este cobro, con independencia del número de hojas.
Enviado en
El Infoem impuso 41 medidas de apremio ante el incumplimiento de resoluciones en materia de transparencia
Metepec, Estado de México a 22 de marzo de 2024
Durante la 18a Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), se aprobó la imposición de 41 medidas de apremio, dirigidas a diversos servidores públicos de los sujetos obligados, por el incumplimiento a resoluciones de recursos de revisión, de las cuales, 29 fueron apercibimientos, 11 amonestaciones públicas y una multa al Titular de la Unidad de Transparencia del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jiquipilco.
Enviado en
En el Infoem, se instaló la Red Mexiquense de Rendición de Cuentas
Metepec, Estado de México a 17 de mayo de 2024
Diversos estudios y encuestas han puesto de manifiesto que en México, la población se interesaba poco por los fenómenos políticos en torno a sus autoridades; por eso es importante que todos los sectores forjemos juntos una ciudadanía verdaderamente interesada en conformar observatorios de participación y que busque formar parte de la toma de decisiones en temas como los presupuestos participativos, entre otras acciones, destacó el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Imposible que el país se desarrolle sin impulsar a la educación
Metepec, Estado de México a 15 de mayo de 2024
Las y los gobernantes que aplacen la tarea educativa condenan a su población al atraso; porque es imposible que el país se desarrolle sin impulsar a la educación; por ello, no hay tarea más relevante para México que el tema educativo, aseveró el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), tras hacer alusión a la celebración por el Día de la Maestra y del Maestro.
Enviado en