Metepec, Estado de México, 26 de abril de 2024
En este tercer día de actividades del Congreso Internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas se llevó a cabo la Mesa 1 “Desafíos de la Transparencia en un Gobierno Digital”, moderada por la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), quien destacó la necesidad de implementar un programa de transición para que sean más los trámites y servicios de la administración pública que pasen de lo presencial a lo digital, pues además de facilitar el acceso de estos servicios a la ciudadanía, también se podría atender a mucha más gente en un lapso sustancialmente más corto.
Expertos discuten retos, avances y riesgos de la protección de datos personales y el acceso a la información en el entorno digital
Metepec, Estado de México, 25 de abril de 2024
Para concluir el segundo día de actividades del Congreso Internacional Escenarios futuros del acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas, la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) moderó la Mesa 1 “Retos del acceso a la información en los Estados de la República”, donde destacó la importancia de visibilizar estos derechos tutelados a la población en general; además de integrantes de la academia y quienes ejercen el periodismo, pues tienen un punto de vista distinto sobre la utilidad y alcance de los derechos, así como de las mejoras que pueden realizar los institutos como el Infoem.
Enviado en
Necesario impulsar derechos digitales a la ciudadanía
Metepec, Estado de México a 22 de abril de 2024
Es esencial que las instituciones educativas fomenten espacios de diálogo que contribuyan a la difusión de una cultura de la protección de datos personales, pues este derecho es de gran utilidad para que las y los más jóvenes ejerzan sus libertades en el mundo digital, comentó el Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Acceso a la información, derecho que desenmascara a la corrupción
Metepec, Estado de México, 28 de marzo de 2024
En México, entre la población que más utiliza su derecho de acceso a la información pública son las personas que ejercen el periodismo y también la investigación académica, pues con ella realizan artículos, ensayos, notas y reportajes que, en muchos casos, han destapado hechos de corrupción que ahora toda la sociedad puede conocer, señaló la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Hace falta mayor participación ciudadana para combatir la corrupción de manera frontal y efectiva
Metepec, Estado de México, 16 de noviembre de 2023
Hace falta mayor participación de la ciudadanía en la planeación y ejecución de estrategias que tienen como finalidad combatir a la corrupción, donde cada vez más jóvenes como ustedes exijan transparencia a sus instituciones, realicen solicitudes de información a los gobiernos, retomen el presupuesto participativo y operen observatorios ciudadanos para conocer el destino de los recursos públicos; señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Acceder a documentos públicos no es concesión, es un derecho de la ciudadanía y una obligación de los gobiernos
Metepec, Estado de México, 11 de noviembre de 2023
La información que generan las instituciones pertenece a la ciudadanía, no es propiedad de ningún personaje político; por lo que las autoridades no pueden ir de la mano de una lógica autoritaria, pues no se trata de incentivar una cultura patrimonialista de la información, ya que acceder a documentos públicos no es una concesión para la población, es un derecho de la ciudadanía y una obligación de los gobiernos, subrayó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Orientar a jóvenes para evitar que sean víctimas o victimarios de violencia digital
Metepec, Estado de México, 07 de noviembre de 2023
Como instituciones, tenemos la responsabilidad de orientar a la juventud usuaria de entornos digitales, para que no sean víctimas ni victimarios de delitos cibernéticos como la violencia digital, destacó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Institución Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Villano Robadatos obtuvo el premio “Educación y Conciencia Pública”, otorgado por la Global Privacy Assembly
Metepec. Estado de México, a 20 de octubre de 2023
Como latinoamericanos, mexicanos y sobre todo como organismo garante mexiquense, estamos muy orgullosos de obtener este premio, porque a lo largo de las mesas de trabajo hemos escuchado a diferentes autoridades y expertos preocupados sobre qué acciones tomar para proteger la privacidad y los datos personales de las infancias; y, justamente, “El Villano Robadatos” fue creado para cumplir este objetivo, enfatizó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), quien recibió el premio a la Educación y la Conciencia Pública, en nombre de este instituto.
Enviado en
Legislar protección de datos personales en lenguaje comprensible, para beneficiar a la ciudadanía
Metepec, Estado de México 17 de octubre de 2023
Durante la 45ª Sesión de la Asamblea Global de Privacidad (GPA, por sus siglas en inglés), María del Rosario Mejía Ayala, Guadalupe Ramírez Peña, Luis Gustavo Parra Noriega y José Martínez Vilchis, Comisionadas, Comisionado y Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), respectivamente; coincidieron con las 130 autoridades de privacidad y protección de datos de diferentes países, en la necesidad de hacer más comprensible el lenguaje de las legislaciones en materia de protección de datos personales.
Enviado en
Manual de Lenguaje Ciudadano, herramienta de apoyo para garantizar y promover los derechos humanos
Metepec, Estado de México 09 de octubre de 2023
El “Manual de Lenguaje Ciudadano del SNT” será útil como una guía orientadora para utilizar en resoluciones o productos de comunicación, para que cuenten con atributos de lenguaje sencillo y claro; por lo que constituye una herramienta de apoyo para garantizar y promover los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en