Metepec, Estado de México a 07 de aagosto de 2024
José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) sometió a consideración del Pleno de este organismo autónomo, la imposición de 56 medidas de apremio a diversos servidoras y servidores públicos adscritos a diferentes sujetos obligados, quienes fueron omisos en la atención de las resoluciones de recursos de revisión; de los cuales 52 fueron apercibimientos, en tanto que las otras cuatro refirieron amonestaciones públicas; todas, dirigidas a titulares de las unidades de transparencia.
El Infoem implementó el botón “Te escuchamos”
Metepec, Estado de México, 31 de julio de 2024
Como parte de las actividades del Programa para dar cumplimiento a la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), a partir del 17 de julio de 2024 se implementó el botón "Te escuchamos", disponible para todo el personal de este organismo garante.
Enviado en
Ética, herramienta indispensable para el buen servicio público
Metepec, Estado de México, 29 de julio de 2024
A casi dos años de la instalación del Comité de Ética del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), es posible apreciar los beneficios en los que ha contribuido para subsanar el tejido social al interior del instituto; incluida la evaluación de las áreas de oportunidad que pueden existir para su segunda instalación, en marzo del 2025; al ser plenamente conscientes de que la ética es una herramienta indispensable para el buen servicio público.
Enviado en
El Infoem pone a disposición de la ciudadanía el micrositio de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción
Metepec, Estado de México, 24 de julio de 2024
Con la misión de promover la integridad y prevenir la corrupción mediante la educación, información y movilización de las y los ciudadanos, además de las distintas organizaciones, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) implementó el micrositio de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.
Enviado en
Formatos y guías traducidas en lenguas originarias facilitan ejercicio pleno de los derechos humanos
Metepec, Estado de México a 28 de julio de 2024
Con el objetivo de impulsar, de manera igualitaria, la garantía de los derechos humanos, en este caso en particular para las y los hablantes de lenguas originarias, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) pone a disposición de toda la población, formatos y guías en lenguas originarias, con el objetivo de facilitar el pleno ejercicio de ambos derechos a este sector de la población.
Enviado en
Pleno del Infoem dialogó sobre la entrega del certificado de no deudor alimentario y del lenguaje inapropiado en las solicitudes
Metepec, Estado de México a 17 de julio de 2024
José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), emitió un voto particular en un recurso de revisión, al considerar que debe eliminarse la salvedad otorgada al sujeto obligado, para pronunciarse en el supuesto de que no cuente con el certificado de no deudor alimentario moroso del presidente municipal y de los regidores de dicho ayuntamiento, dado que es información que debe obrar en su expediente laboral.
Enviado en
El Infoem aprobó lineamientos para garantizar efectiva aplicación de medidas de apremio en materia de transparencia
Metepec, Estado de México a 10 de julio de 2024
José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) sometió a consideración del Pleno de este organismo garante, los Lineamientos para la calificación, imposición, gestión, notificación y ejecución de las medidas de apremio derivadas del incumplimiento a las determinaciones, resoluciones y/o requerimientos realizados por el instituto.
Enviado en
Pleno del Infoem dialogó sobre entrega de último grado de estudios de personas servidoras públicas
Metepec, Estado de México, a 3 de julio de 2024
Aunque molestemos a los servidores públicos electos por voto popular, quienes deben estar concentrados en atender los servicios públicos municipales, no estaría de más no omitir los derechos de la ciudadanía que pretende saber qué estudiaron. Quitando incluso lo legal, la pura lógica ciudadana demanda que les entreguemos la información a quien solicite saber qué estudió la persona que los va a dirigir; por lo tanto, el nivel de estudios de los servidores públicos, tanto los de elección popular como los de nombramiento, se encuentra inmerso en la información curricular que constituye parte de sus obligaciones de transparencia comunes, además de que su entrega favorece la rendición de cuentas, argumentó José Martínez Vilchis.
Enviado en
El Infoem es un organismo garante que no quiere ser sancionador, pero que debe hacer cumplir la ley
Metepec, Estado de México a 26 de junio de 2024
Aprobar acuerdos que determinan e imponen diversas medidas de apremio -las cuales pueden ser llamados de atención o multas para los sujetos obligados, cuando no cumplen ni responden las solicitudes de información- deriva del incumplimiento parcial o total a las resoluciones emitidas por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), organismo que no quiere ser sancionador, pero que debe hacer cumplir la ley, enfatizó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del instituto.
Enviado en
El Infoem refrendó su compromiso para fomentar un ambiente laboral libre de violencia y discriminación
Metepec, Estado de México a 19 de junio de 2024
Con el objetivo de garantizar espacios de trabajo libres de violencia, este organismo garante trabaja de manera constante para promover políticas que generen inclusión y respeto a los derechos de las y los trabajadores, por lo que la obtención de la certificación NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación es el primer paso para continuar impulsando espacios laborales dignos, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en